google-site-verification=8afsmaPk8Zz40YbldogEITBCAgMA7oYk9MJRpOpZVRs
top of page

Primer ensayo clínico del mundo sobre la Ayahuasca para tratar la depresión

Foto del escritor: Ayahuasca y PsicoterapiaAyahuasca y Psicoterapia

Actualizado: 30 ene 2020



Sabe mal y hace que la gente vomite. Pero la ayahuasca, un brebaje ceremonial que se ha bebido en América del Sur durante siglos en rituales religiosos, puede ayudar a las personas con depresión resistente a los antidepresivos.

Ahora, el primer ensayo clínico aleatorizado del mundo sobre la ayahuasca para tratar la depresión ha descubierto que puede mejorar rápidamente el estado de ánimo.


El ensayo, que tuvo lugar en Brasil, incluyó la administración de una sola dosis a 14 personas con depresión resistente al tratamiento, mientras que 15 personas con la misma condición recibieron una bebida placebo.

Una semana más tarde, los que recibieron ayahuasca mostraron mejoras dramáticas, con su estado de ánimo cambiando de severo a leve en una escala estándar de depresión. "La principal evidencia es que el efecto antidepresivo de la ayahuasca es superior al efecto placebo", dice Dráulio de Araújo, del Instituto del Cerebro de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte en Natal, quien dirigió el ensayo.

Brebaje amargo

Los chamanes tradicionalmente preparan la infusión de ayahuasca,

-amarga y marrón oscuro- con dos plantas nativas de Sudamérica. El primero, Psychotria viridis , contiene el compuesto visionario, dimetiltriptamina (DMT). El segundo, la vid de ayahuasca ( Banisteriopsis caapi ), contiene sustancias que impiden que el DMT se descomponga antes de que atraviese el intestino y llegue al cerebro.

Para engañar a los receptores de placebo y hacerles creer que estaban obteniendo lo real, De Araújo y su equipo prepararon una bebida de color marrón con sabor igualmente desagradable. También seleccionaron cuidadosamente participantes que nunca antes habían probado la ayahuasca u otras drogas psicodélicas.

Un día antes de su dosis, los participantes completaron cuestionarios estándar para evaluar su depresión. Al día siguiente, pasaron 8 horas en un ambiente tranquilo y supervisado, donde recibieron el placebo o la poción, que produce efectos alucinógenos durante aproximadamente 4 horas. Luego repitieron el llenado de los cuestionarios uno, dos y siete días después.

Ambos grupos informaron mejoras sustanciales uno y dos días después del tratamiento, con puntajes de placebo a menudo tan altos como los de las personas que tomaron el medicamento. En los ensayos de nuevos fármacos antidepresivos, es común que hasta el 40 por ciento de los participantes respondan positivamente a los placebos, dice de Araújo.

Pero una semana después, el 64 por ciento de las personas que habían tomado ayahuasca sintieron que la gravedad de su depresión se redujo en un 50 por ciento o más. Esto fue cierto solo para el 27 por ciento de quienes tomaron el placebo.

Tratamientos psicodélicos

"Los hallazgos sugieren un beneficio antidepresivo rápido con ayahuasca, al menos a corto plazo", dice David Mischoulon del Hospital General de Massachusetts en Boston. "Pero necesitamos estudios que sigan a los pacientes durante períodos más largos para ver si estos efectos se mantienen".

"Claramente existe el potencial de explorar más, cómo esta medicina vegetal puede tener un efecto saludable en entornos de tratamiento modernos, particularmente en pacientes que no han respondido bien a los tratamientos convencionales", dice Charles Grob en la Universidad de California, Los Ángeles. .

Si el hallazgo se mantiene en estudios más largos, podría proporcionar una nueva herramienta valiosa para ayudar a las personas con depresión resistente al tratamiento. Se estima que 350 millones de personas en todo el mundo experimentan depresión, y entre un tercio y la mitad de ellas no mejoran cuando se les administran antidepresivos estándar.

La ayahuasca no es la única droga psicodélica que se investiga como un tratamiento potencial para la depresión. Los investigadores también han visto algunos beneficios con la ketamina y la psilocibina , extraídos de los hongos mágicos, aunque la psilocibina aún no se ha probado en comparación con un placebo.

134 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page